El  propósito  del  sistema  de  enfriamiento  es  mantener  el  motor  a  una temperatura apropiada durante la operación
del motor.
 Para  lograr  satisfactoriamente  este  propósito,
 el  sistema  está  previsto  de  una  bomba  de  refrigerante,  un radiador,  un  termostato
 y  un abanico.  Se  bombea
 el  agua  refrigerante
 dentro  del  sistema
 de  enfriamiento dentro  del  bloque  de  cilindros  y  la  camisa  de  agua  de  la             
culata  del  cilindro,  y  se  circula  por  el  camino  del desvío.
Cuando la temperatura del agua excede una temperatura fija, el termostato se abre y el agua corre al radiador, para su enfriamiento. Así, el motor siempre se mantiene en la temperatura apropiada.
Cuando la temperatura del agua excede una temperatura fija, el termostato se abre y el agua corre al radiador, para su enfriamiento. Así, el motor siempre se mantiene en la temperatura apropiada.
LA BOMBA DE AGUA
LA ESTRUCTURA
 La bomba de agua está compuesta de un cuerpo de bomba, el impulsor,
el eje del impulsor, los roles, y el sello. El eje de la bomba está soportado
dentro del cuerpo de la bomba por los rodamientos, y tiene un impulsor
y un sello montados
sobre el mismo eje, para que todo gire en conjunto.
Los   rodamientos son de bola 
y  son del tipo de un solo anillo, y están ensamblados alrededor del eje de la
bomba, como dos juegos de rodamientos.El impulsor es de tipo radial o centrífugo, según la forma de
 las aspas, y está montado en el eje por presión. La unidad del sello del impulsor está montada en el eje de la bomba pare evitar
la fuga del agua. El asiento del sello de la bomba tiene una empaquetadura de sello y una unidad
de resortes para hacer presión contra el impulsor.
LAS FUNCIONES
El  engranaje  impulsor
 de  la  bomba  está  impulsado
 por  el  engranaje
 del  cigüeñal,  cuando  giran juntos para impulsar
 la  bomba a  velocidad  alta.  El  agua  refrigerante  en  el
 tanque  inferior  del  radiador  entra  desde  el puerto  de  entrada  del  cuerpo  de  la bomba  al  centro  del  impulsor.
La fuerza centrífuga  del impulsor envía el agua bajo presión desde el puerto de salida a la camisa de agua de los cilindros.
EL TERMOSTATO
El  termostato  está
 instalado  dentro  del  paso  del  agua,  para   controlar el caudal del agua refrigerante y para
regular las temperaturas del agua refrigerante.
El  rango  de  temperatura  más  apropiado
 para  el  agua  refrigerante  es  desde
 los  80°C  a
 los  90°C  (176  a194°F).
 Para  mantener  esta  temperatura,  el  termostato  
cierra
 el  paso  del  agua  cuando  la  temperatura  del agua  está
 demasiado  baja  y
causa  un  incremento
 de  la  temperatura  a  un  nivel  apropiado.
 Además,  si  la temperatura  del  agua
 está  demasiado  alta,  el  termostato se  abre  para  permitir  la  circulación  del  agua
refrigerante por el radiador para el enfriamiento.
El  termostato  sin bloqueo,  es
 incapaz  de  abrir  o
 cerrar  el  paso del desvío,
pero su estructura
es sencilla. De los otros termostatos, que sí pueden abrir o cerrar el paso del desvío,
el de bloqueo completo, puede cerrar por completo el paso del desvío.
El bloqueo parcial, puede  tener un área de paso mucho más grande.
Además, cuando se cierra el paso principal, se permite
la fuga de una pequeña parte del agua al lado del desvío.
Hay algunas otras características, pero uno de los termostatos más usados es el de
bloqueo completo.
Los  motores  pequeños  tienen  un  termostato,  pero  los
 motores  grandes  tienen  tasas  volumétricas  altas  del
caudal  del  agua
refrigerante,  y  para  cerrar  el  paso  principal  cuando  un  termostato  falla,  por
 lo general se instala  de  dos
 a  cuatro  termostatos,
cuando  se  utilizan
 termostatos  múltiples.  Se  utiliza
 dos  tipos  diferentes para temperaturas diferentes de apertura de la válvula y para la sobrepresión del agua refrigerante, debido al cambio
de la temperatura del agua. De esta manera, se evita la oscilación del motor.
EL RADIADOR
se  puede  ver  que  el  radiador  tiene  tanto  un  tanque  superior  como  uno  inferior,  para
aumentar  al 
máximo  el  efecto  del  enfriamiento
 por  el  aire,  lo  cual  hace  que  la  superficie  del  núcleo
 de enfriamiento sea lo más gran posible.
El  núcleo  está  dividido  en  los  tubos  de  agua  y
 una  aleta  de   aire.  El  tipo  de  aleta  puede  ser  de  placa  o corrugada pero en la mayoría de los motores diesel, se utiliza aletas corrugadas.
LA TAPA DEL
RADIADOR
La tapa del radiador
es la tapa del suministro agua, y a la vez, un dispositivo de control de la presión dentro
del  sistema  de  enfriamiento. Cuando  la  temperatura  es  alta,
 el  agua  se  expande  y
 el  aire  por  encima  del líquido se comprime, por lo que se aplica presión.
Aún cuando la temperatura del agua refrigerante esté por encima de los 100°C (212°F), el agua no hierve, y
la
diferencia de temperatura, con relación a la atmósfera
ambiental es muy grande.
Por esta razón, el efecto del refrigerante es muy grande. Debido a esto, el efecto refrigerante es muy grande
y el núcleo del radiador puede ser de un tamaño menor, más liviano y con una superficie menor.
Una tapa del radiador a presión, tiene una válvula de presión y una válvula de vacío, para mantener la presión especificada dentro del sistema de enfriamiento.
Las  dos  válvulas  tienen  resortes
 para  un  sellado  firme.  Si  la  presión  dentro  del  sistema  de  enfriamiento exceda  la  presión
 especificada.  la válvula  de  presión  empuja  al  resorte  de  la  válvula,  y se abre para liberar la presión interna.
De  la  misma  manera,  si  se  enfría  el  agua  refrigerante,
 el  vapor  dentro  del  sistema  de  enfriamiento  puede condensarse,
 y  si  se reduce
 el  volumen  del  agua  refrigerante,  la  presión
 dentro  del  radiador  se  volverá negativa.
 En  estos  momentos,  se  abre  la válvula
 de vacío, para permitir la entrada de aire desde el exterior, y para evitar la deformación del radiador.






 
No hay comentarios:
Publicar un comentario